FAQ

Encuentre respuestas a las preguntas mas frecuentes que nuestros clientes nos hacen todos los días.
Obtener el procedimiento más adecuado

Preguntas habituales de Nuestros pacientes

Consulta con profesionales y obtén una asesoría precisa para tus cirugías estéticas o tu tratamiento odontológico

  • ¿ES SEGURO VIAJAR A COLOMBIA?
  • ¿POR QUÉ DEBO ESCOGER A COLOMBIA COMO MI DESTINO DE TURISMO MEDICO?
  • ¿PUEDO VIAJAR CON UN ACOMPAÑANTE?
  • ¿NECESITO VISA PARA VIAJAR A COLOMBIA?
  • ¿CUANTOS DÍAS ANTES DE UN PROCEDIMIENTO DEBO ESTAR EN EL PAÍS?
  • ¿QUÉ SUCEDE CUANDO REGRESO A MI LUGAR DE ORIGEN?
  • ¿CÓMO HACER EL PAGO?
  • ¿CUAL ES LA TECNOLOGÍA QUE EMPLEAN EN SUS LIPOSUCCIÓN?
  • ¿EN QUÉ CONSISTE LA TÉCNICA DE VASER®LIPO y MicroAire®?
  • ¿POR QUÉ NO REALIZAN LIPOLISIS LASER O LIPO LASER?
  • ¿LAS CIRUGIAS QUE SE REALIZAN ATRAVÉS DE HYGEIA TIENEN PÓLIZA DE SEGURO?
  • ¿QUÉ ES LA DIÁSTASIS ABDOMINAL?
  • ¿QUÉ ES LA ABDOMINOPLASTIA O LIPECTOMIA?
¿ES SEGURO VIAJAR A COLOMBIA?

Colombia es un país Latinoamericano que ha sido golpeado por la violencia, sin embargo, la sombra de Pablo Escobar y el narcotráfico han quedado en el pasado. El 26 de septiembre de 2016 se firmó el acuerdo de paz con los grupos alzados en armas y durante los últimos años se han aumentado los esfuerzos por mejorar la seguridad total del país. Es evidente que hay que tomar precauciones, como en cualquier otro país, así que podemos decir, en general, que es seguro viajar a Colombia.

¿POR QUÉ DEBO ESCOGER A COLOMBIA COMO MI DESTINO DE TURISMO MEDICO?

Junto con la India y Thailandia, Colombia es una potencia en ‘turismo médico’. En los últimos años, miles de personas han elegido a Colombia como destino de turismo de salud para realizarse procedimientos o tratamientos estéticos.  La preparación de los médicos, la calidad de los elementos y equipos y un buen precio del dólar y el euro frente al peso colombiano, son los factores que hacen del país el mejor destino para el turismo médico.

¿PUEDO VIAJAR CON UN ACOMPAÑANTE?

Por supuesto, si lo deseas puedes viajar con un acompañante que viva contigo todo el proceso antes, durante y después de tu procedimiento, todos los gastos de acompañante se pagan adicional al precio del paquete contratado.

¿NECESITO VISA PARA VIAJAR A COLOMBIA?

Lo cierto es que para viajar a Colombia no suele haber muchas trabas burocráticas en lo que a visado o papeleos se refiere. La gran mayoría de nacionalidades no necesita de ningún documento previo para entrar al país por turismo o actividades no remuneradas. Sin embargo, algunos países de Oriente Medio y áfrica necesitan visa para su viaje al país..

¿CUANTOS DÍAS ANTES DE UN PROCEDIMIENTO DEBO ESTAR EN EL PAÍS?

Todo depende del procedimiento. Sin embargo, se recomienda estar 3 o 5 días antes para el proceso de citas con tu médico, laboratorios y adaptación por ubicación geográfica horario y clima.

¿QUÉ SUCEDE CUANDO REGRESO A MI LUGAR DE ORIGEN?

El paciente es informado y asesorado por el cirujano o el especialista sobre de los cuidados post operatorios. El regreso seguro del paciente a su país de origen es preparado después del alta médica, garantizando la seguridad del paciente.

Entregamos al paciente un informe completo del procedimiento, sus resultados y sus instrucciones. Nuestro personal se mantendrá en contacto con el paciente, mínimo los 6 meses siguientes a su regreso para el correspondiente seguimiento, hasta que el paciente se recupere completamente.

¿CÓMO HACER EL PAGO?

Cada procedimiento se planea mínimo con uno o dos meses de anterioridad. Por lo tanto, se debe hacer un pago parcial o total previo al viaje. Se reciben pagos a través de transferencia bancaria, o tarjeta de crédito, siempre puedes hacerlo dentro de nuestras plataforma segura. Los respectivos términos y condiciones acerca del pago están estipulados en el contrato de HYGEIA.

¿CUAL ES LA TECNOLOGÍA QUE EMPLEAN EN SUS LIPOSUCCIÓN?

Nuestras liposucción es HD, eso significa en sus siglas en Ingles high definition (alta definición) utilizando los equipos de VASER®LIPO y MicroAire® . Se trata de la última técnica en lipoescultura ya que se consigue una definición máxima en zonas donde antes no se podía con tal precisión.

¿EN QUÉ CONSISTE LA TÉCNICA DE VASER®LIPO y MicroAire®?

VASER®LIPO utiliza una tecnología avanzada de ultrasonido. Al ser un tipo de energía suave únicamente afecta a la grasa, eliminándola pero preservando el resto de tejidos como los vasos sanguíneos, nervios o los tejidos conectivos.

MicroAire® a diferencia de otros métodos, usa la extracción de grasa mediante la vibración de la cánula que se emplea para aspirar, facilitando así la extracción de grasa. Al no emplear calor, los efectos secundarios se reducen sin llegar a sacrificar la precisión del marcaje abdominal.

Por ello, se consigue:

  • Mayor retracción de la piel al eliminar la grasa
  • Recuperación más rápida con menos molestias
  • Mayor precisión: permite extraer más volumen en zonas pequeñas

Con la tecnología conseguimos resultados impresionantes: esta técnica mini invasiva está diseñada para conseguir una precisión máxima para la remodelación corporal en zonas donde antes no se podía trabajar con la liposucción tradicional o láser.

¿POR QUÉ NO REALIZAN LIPOLISIS LASER O LIPO LASER?

La LIPOLISIS LÁSER o LIPOLISIS se ha recomendado al a comunidad de cirujanos plásticos, no realizar porque es poco selectiva, y el cirujano no solo quema grasa, si no que puede llegar a quemar vasos sanguíneos, nervios, piel, órganos. Se dan casos de quemaduras de tercer grado o de quemar órganos, con el problema que puede ocasionar a los pacientes.

Por lo tanto nosotros no recomendamos esta tecnología y recomendamos, siempre VASER®LIPO y MicroAire® (puedes ver en nuestras preguntas frecuentes en qué consiste esta tecnología)

¿LAS CIRUGIAS QUE SE REALIZAN ATRAVÉS DE HYGEIA TIENEN PÓLIZA DE SEGURO?

Sí, el seguro de cirugía plástica  cubre las complicaciones que se puedan presentar luego de una intervención quirúrgica estética, es obligatorio para todos los pacientes que se someten a dicha cirugía, para que si sean asumidos los gastos médicos, hospitalarios, quirúrgicos y farmacéuticos.

Nuestra recomendación es que se exija dicha póliza. En nuestro caso, se le entrega al paciente una vez realizada la intervención en la clínica donde esté el paciente. Esto le garantizará que si se produce una eventualidad los días de la intervención pueda acudir al hospital designado por la aseguradora.

¿QUÉ ES LA DIÁSTASIS ABDOMINAL?

La diástasis abdominal es la separación de los músculos rectos del abdomen como consecuencia de un daño en el tejido conectivo que, en condiciones normales, los mantiene unidos entre sí, y a la línea media del cuerpo, la denominada línea alba. Es un problema funcional y estético más habitual de lo que a priori puede parecer.

Todos podemos llegar a tener una separación de rectos, independientemente de la edad, de si eres hombre o mujer, de si realizas deporte habitualmente o eres una persona sedentaria. Si bien es cierto, hay un periodo crucial en la vida de la mujer que aumenta considerablemente las posibilidades de sufrir esta disfunción. Efectivamente, durante el embarazo. Y es que nada menos que el 66% de las embrazadas tiene diástasis de rectos en el tercer trimestre.

Una de las formas que tenemos para solucionar el problema estéticos funcionales como pérdidas de orina, dolor en las relaciones sexuales, estreñimiento, daños en el suelo pélvico, problemas digestivos y dolor abdominal, es con la cirugía llamada Lipectomía o abdominoplastia. (Puedes consultar en nuestras preguntas preguntes que es la Lipectomía o abdominoplastia)

¿QUÉ ES LA ABDOMINOPLASTIA O LIPECTOMIA?

La abdominoplástia es uno de los procedimientos más frecuentes. Mejora las secuelas producidas por los embarazos y por la obesidad que causan exceso de grasa y de piel.
El procedimiento quirúrgico tiene como objetivo retirar el exceso de piel (flacidez) y grasa del abdomen, también se acomodan los músculos rectos del abdomen para mejorar el contorno corporal, obtener un abdomen plano y una cintura marcada.

Después de la Lipectomía se genera una cicatriz transversal a nivel abdominal bajo que puede ir de cadera a cadera, esta cicatriz queda escondida dentro del vestido de baño o ropa interior. Se acompaña generalmente de VASER®LIPO y MicroAire® donde se lograría una excelente figura con grandes resultados.

Envíenos un correo electrónico fácil

Ponte en CONTACTO

Al ponerse en contacto con una asesora, se podrá tener información detallada, precisa y personalizada. Es la mejor forma de estar bien asesorada, y abordar con mayor seguridad un tratamiento tan importante como el que se requiere.


Dirección

Av calle 127 # 19a-28 (Barrio la Calleja) Bogotá Colombia



Teléfonos

🇨🇴 (+57) 300 929 11 11
🇺🇸 (+1) 786 329 5585
🇨🇱 (+56) 2 297 97 670



Email us

info@HYGEIA.COM.CO




    Hygeia


    Descubre a tu NUEVA TU





    Hygeia

    Descubre a tu nueva TU




    Contáctanos


    🇨🇴 (+57) 300 929 11 11 🇺🇸 (+1) 786 329 5585 🇨🇱 (+56) 2 297 97 670


    Av calle 127 # 19a-28 (Barrio la Calleja) Bogotá Colombia